Los taxistas siguen pidiendo auxilio

El sector no se recupera y la pérdida de pasajeros se agudiza. Algunos choferes volvieron a trabajar porque “no soportaron el ingreso de cero pesos”.

La situación del transporte público no mejora. La semana pasada los empresarios hicieron saber que no podían pagar los sueldos y en el interior se decretó y llevó adelante un paro de 24 horas.

En este sentido, el subsistema de taxis también está pasando por un momento áspero. Fracisco Aiello, presidente de la sociedad Radiotaxi en la ciudad, dijo en el programa de televisión Apto para Todo Público que “la situación sigue igual por el tema económico, se agregaron algunos taxistas a los que trabajan porque no aguantaban esta situación de cero pesos en sus hogares“.

El dirigente comentó que “en estos días está trabajando el 50%, pero la situación en sí, sigue igual”.

Respecto de las medidas sanitarias para los conductores que están desempeñando sus tareas, dijo que “cada uno tiene un set de higiene, ya sea de alcohol, o lavandina para el vehículo o para sus manos”.

También comentó que “muchos le han puesto un protector de nylon a su espacio, pero es mucho el riesgo que corremos, estamos cerca de la gente“.

Por último, dijo que “hemos estado reclamando a las autoridades, inclusive a nivel nacional, a través de la Federación Nacional de Propietarios de Taxi”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..