“El tema económico ya es agobiante”

Así lo dijo el diputado del PDP Gabriel Real. Propone articular acciones para permitir a los comercios operaciones on line y la venta de mercadería través de plataformas de comercio electrónico.

El diputado provincial del Partido Demócrata Progresista Gabriel Real presentó un proyecto de comunicación para confeccionar un protocolo de articulación entre la provincia, municipios y comunas que permita aumentar el flujo de actividades económicas.

Es en el marco de las iniciativas legislativas de las últimas semanas, relacionadas con la pandemia y las consecuencias que ésta acarrea,

“Esto no significa romper con el aislamiento social y obligatorio ni poner a la economía por delante de la salud porque sin salud no hay economía posible. Lo que planteamos es una articulación de medidas porque el tema económico ya es agobiante”, dijo Real.

Se trataría de permitir a la totalidad de los comercios las operaciones on line y la venta de mercadería en toda la cadena de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y que la modalidad sea de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística.

Por otra parte, la propuesta incluye el permiso de apertura de puertas al público con sistema de turno previo a comercios donde el cliente necesite hacer un proceso de compra de selección y la prestación de servicios relacionados con actividades de varios oficios como pueden ser los albañiles, herreros, pintores, carpinteros, peluqueros, manicuras y pedicuras, parqueros y jardineros, lavaderos de autos, electricistas, plomeros, gasistas; entre otros.

Además, se sugiere reanudar trabajos en obras pública y privada con micro turnos rotativos; al igual que en las actividades industriales.

Esta apertura controlada de la actividad económica en su conjunto se deberá programar y articular sin descuidar tres objetivos prioritarios: que esta flexibilización en las actividades económicas no signifique relajar la cuarentena, administrar el control y restringir aún más la circulación de vehículos sin autorización que en los últimos días ha crecido y acentuar el cuidado para los adultos mayores.

Es fundamental que la provincia comience a prepararse para ingresar en una cuarentena focalizada y administrada que se regirá bajo criterios poblacionales, geográficos y sanitarios, en estrecha articulación entre la provincia, municipios y comunas, con el objetivo de permitir aumentar el flujo de actividades económicas.

“Queremos hacer hincapié en que el aislamiento tuvo efectos positivos, no se disparó la cantidad de contagiados, ahora debemos empezar a prevenir otro mal: los efectos devastadores en materia económica de un proceso tan prolongado de aislamiento comercial, productivo e industrial. El Estado Provincial, en colaboración con los gobiernos locales, pueden coordinar acciones que permitan flexibilizar la apertura de actividades económicas”, finalizó Gabriel Real.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..