El Laboratorio Industrial Farmacéutico produce alcohol en gel

Hace tres semanas que se puso en marcha una estructuración para adecuar las instalaciones del laboratorio con tal fin.

El director del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) Sociedad del Estado (SE), Esteban Robaina, afirmó que “el LIF produce medicamentos y, ahora, alcohol en gel”, en este sentido, detalló que ya produjeron “5.200 litros que están fraccionando en envases de un litro, medio litro y 120 mililitros”.

“En el LIF nunca se produjo alcohol en gel, cuando empezamos con esta crisis hubo muchos pedidos. Por eso, hace tres semanas que pusimos en marcha esta estructuración, tuvimos que adecuar instalaciones dentro del laboratorio para cumplir con las reglamentaciones y obtener la autorización de la Dirección de Farmacia de la provincia”, describió Robaina.

En este momento están fraccionando un total de 5.200 litros y tienen una compra por 11.500 litros más. Están fraccionando con envases de un litro, medio litro y recipientes de uso personal de 120 mililitros. “Nosotros hacemos la producción y fraccionamiento y se lo entregamos a la Dirección de Farmacia que son quienes saben las necesidades y los puntos donde hay que ubicarlos”.

“En tres semanas logramos la habilitación y la adecuación de otra línea de producción, además de los medicamentos que normalmente debemos seguir fabricando en el Laboratorio”, finalizó Robaina.

Finalmente, el director del laboratorio provincial indicó que, además del fraccionamiento de alcohol en gel, también han reforzado “la producción de Paracetamol, un medicamento muy importante en la lucha contra el coronavirus”.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..