“Hay que garantizar espacios de contención de adultos, niños, niñas y adolescentes”

Así se expresó el diputado provincial del FPCyS Sergio “Checho” Basile. Es debido a la cantidad de convenios de ayuda económica que se vencieron en estos días entre instituciones sociales y el Gobierno Provincial.

En los últimos días se conocieron vencimientos de convenios entre diferentes instituciones de bien público, y el Estado santafesino.

Esta situación pone en desventaja a sectores sociales que necesitan contención en diferentes ámbitos, pero fundamentalmente la niñez, la adolescencia y adultos mayores.

El estado debe analizar la situación y ofrecer lo necesario para que los espacios de contención de adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, y todos los hogares que cumplen esa tarea, puedan seguir funcionando”, dijo el diputado provincial del Frente Progresista Sergio Basile.

Se conocieron las alertas de Casa Cuna sobre las dificultades que tiene para su funcionamiento, allí están 50 niños y niñas”, recordó el legislador.

En este sentido, anunció que se envió una nota al ministerio de Desarrollo Social. “Entendemos que esta pandemia trae emergencias sanitarias, pero también hay que prever situaciones de índole social que van a ser preocupante en los días que vienen”, indicó.

Es necesario que el ministerio de Desarrollo Social evalúe todos los contratos, buscamos que todas las instituciones que están convenidas por la provincia tengan mayor presupuesto, que se readecue el presupuesto provincial y que se convoque a una mesa de trabajo para que se visualicen las problemáticas de manera particular”, sostuvo Basile.

Transitamos la calle, estamos día a día en la ciudad, nos preocupa mucho la situación social, la actividad de los comedores y las copa de leche se han incrementado y la pandemia agrava la situación, por eso estamos pidiendo la previsibilidad que debe tener el ministerio de Desarrollo Social”, resumió el diputado.

Por último, evaluó que “la situación social que atravesamos nos obliga a no tener mezquindades políticas, la realidad lo requiere, la política debe dar respuestas”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..