Un fondo para garantizar la “llegada automática, equitativa y rápida al territorio”

De eso se trata una de las propuestas del bloque socialista en la Cámara baja de Santa Fe con relación a municipios y comunas. La diputada Erica Hynes explicó que la idea es evitar gestiones y facilitar un trabajo inmediato con cada población.

“Santa Fe es uno de los centros de ciencia y tecnología más importantes del país. Los científicos y las científicas del Conicet, del INTI y de las universidades están concentrados en los grandes centros urbanos. Hay muchos insumos médicos que se producen en nuestra provincia”. De esa forma, Erica Hynes ponderó el potencial de conocimiento con que cuenta Santa Fe en el marco de la pandemia del Covid 19. En diálogo con ATP, la diputada provincial por el FPCyS remarcó el hecho de disponer “de una industria desarrollada en torno a lo biomédico”.

Por otra parte y en el marco de una serie de proyectos impulsada por el bloque socialista de la Cámara baja, la legisladora se refirió al Fondo de Emergencia de Transferencia Automática para Municipios y Comunas. “En tiempos de emergencia, lo más importante es que los fondos lleguen en tiempo y forma equitativa. Por eso se propuso la forma automática para todos los municipios y comunas y así disminuir el tiempo de las gestiones. Este Fondo garantizaría la llegada equitativa y rápida al territorio, donde en definitiva se debe afrontar la pandemia”, explicó la exministra de la gestión de Miguel Lifschitz. Y recalcó: “Es importante que esto llegue sin intermediación y de manera automática”.

“Son momentos en los que los políticos tienen que tomar decisiones en contextos de mucha incertidumbre y eso implica riesgos”, argumentó en función de procurar minimizar los errores o falencias y, desde su perspectiva, “la mejor manera de minimizarlo es trabajar con equipos grandes, escuchar todas las ideas y de forma colaborativa porque no hay nadie que tenga la justa y sepa cómo hacer las cosas en este contexto”.

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..