Las Fuerzas Armadas seguirán brindando asistencia en la provincia

Así lo adelantó quien está a cargo del operativo junto al área de Desarrollo Social. También sostuvo que “la cuarentena se está cumpliendo”.

El pasado viernes 2 se realizó la primera intervención de las Fuerzas Armadas en el barrio santafesino Santa Rosa de Lima para asistir a sus habitantes con bolsones de alimentos secos y kits de limpieza.

Con el paso de los días, además de esa populosa barriada fueron asistidos también San Lorenzo, Alfonso, Varadero Sarsotti y en próximos días será el norte de la ciudad.

El coronel Juan Carlos Borre, jefe del Batallón Anfibio 121 de Santa Fe, es quien está a cargo del operativo.

El operativo se llevó adelante por pedido del estado provincial, a través del ministerio de Desarrollo Social.

Desde la cartera de Defensa de la Nación se pusieron a disposición 80 militares del Liceo Militar Gral Belgrano, Batallón de Ingenieros Anfibios 121, Batallón de Ingenieros I y el Destacamento Vigilancia de Cuartel Guadalupe.

Además, se aportan 10 camiones para apoyo logístico en los barrios más vulnerables de la ciudad de Santa Fe.

“Todos los días, a las 6:30 tenemos todos los camiones listos y salimos junto con la gente de Desarrollo Social hacia los barrios que ellos nos van indicando para distribuir tanto los bolsones de alimentos como los kits de limpieza”, comentó Borre al programa Apto para Todo Público.

“Durante la mañana hacemos normalmente dos viajes y si hay que completarlo se hace durante la tarde”, detalló el militar.

“En total hay 80 integrantes de la fuerza trabajando, de los cuales, algunos preparan bolsones, otros cargan y otros distribuyen. También tenemos oficiales de enlace con otros organismos y fuerzas de seguridad”, afirmó.

“Somos muy bien recibidos en todos lados donde vamos, por eso agradecemos desde toda la fuerza porque nos tratan muy bien, estamos trabajando todos juntos, dentro de un mecanismo bien aceitado”, dijo Borre.

Por cada camión se cargan 250 bolsones que contienen azúcar, yerba, arroz, fideos, lentejas, harina, leche, puré de tomate y aceite.

“Se llegó a la conclusión de que era mejor entregar esto antes de que comida elaborada”, indicó el mando militar y agregó que “mientras dure la crisis y existan medios para la distribución vamos a estar presentes”.

Anunció que mañana “empezaremos con el armado de camas en la ciudad de Santo Tomé y con los requerimientos que hagan las distintas comunas, pero todo centralizado en el gobierno de la provincia”.

Por último, afirmó que “la cuarentena se está cumpliendo, hay momentos picos en los que se ve mucha gente, pero es cuando las personas que están autorizadas salen a trabajar, pero en el resto del tiempo hay poca gente en la calle, se tomó conciencia”.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..