Dictan conciliación obligatoria por despidos en Tutto Porky’s

El Sindicato de la Carne había realizado de fuerza en la firma dedicada al procesamiento de carne porcina en Reconquista. Quedan sin efecto los despidos y las suspensiones, según ordenó el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.

El Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó conciliación obligatoria por 27 despidos y suspensiones en firma dedicada al procesamiento de carne porcina. Así lo informó el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, quien comunicó que se trata de la Empresa Tutto Porky’s SRL de la ciudad de Reconquista, quien adoptó esa decisión luego de medidas de fuerzas que realizara el Sindicato de la Carne en reclamo de rubros laborales del convenio colectivo y que aduce estarían incumplidos.

“Es una actividad que funciona normalmente toda vez que por integrar la cadena de alimentación se encuentra excluida de las restricciones impuestas por el Poder Ejecutivo en el marco de la pandemia por el coronavirus”, destaca el comunicado de la cartera laboral.

De este modo deberán dejarse sin efecto los despidos y las suspensiones y el sindicato, por su parte, deponer las medidas de fuerza que se realicen o se proponga llevar a cabo.

Asimismo se habilita un espacio de negociación entre las partes con intervención del Ministerio de Trabajo, el que podrá llevarse a cabo por “canales virtuales en mérito a las circunstancias imperantes”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..