Covid 19: Hacia una “cuarentena administrada”

El médico infectólogo Pedro Cahn definió de ese modo el retorno a las actividades habituales. En el país, se contabilizan 1628 casos positivos y son 54 las personas fallecidas.

En el marco del reporte diario que realiza el Ministerio de Salud de la Nación, hoy se precisó que son 1628 los casos positivos y 54 el número de personas fallecidas en el marco de la pandemia del Covid 19. Sobre los casos confirmados, 718 (44,1%) son importados, 563 (34,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 175 (10,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

 

Del total, además, el 44% son mujeres y el 56% son hombres. Se dieron de alta a 338 personas y fueron descartados 9165 casos. En cuanto a edades, la principal franja afectada es la de 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.

En ese contexto, el médico infectólogo Pedro Cahn aseguró hoy que “es evidente que en algún momento, no está definido el día, vamos a tener una cuarentena administrada” y que, si bien “hay cosas que van a cambiar y cosas que no van a cambiar por mucho tiempo”. Durante el reporte de este martes, el especialista explicó que, tal como sucede con otras enfermedades, el coronavirus “llegó para quedarse, no como pandemia” sino que quedará “integrado a una serie de virus”, del mismo modo en que ocurrió con el H1N1.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..