El Cementerio Municipal solo realiza inhumaciones y cremaciones

Se encuentran suspendidas las visitas y la atención al público en la necrópolis local, en el marco de las medidas tomadas por la pandemia de Covid 19.

En el marco de las medidas tomadas por la Municipalidad para evitar la propagación del virus Covid 19, se recuerda que sigue suspendida la atención al público en el Cementerio, donde solamente se prestan los servicios de inhumación y cremación.

Desde el municipio se coordina el trabajo con las empresas funerarias, de modo que la labor en el Cementerio es similar a la de los domingos, es decir que se realiza exclusivamente de 7 a 13.

En tanto, no hay atención presencial al público por los trámites administrativos, los cuales podrán ser retomados cuando termine la cuarentena. De igual modo, se cancelan los traslados y las desocupaciones que estaban previstas, en el marco del plan de restauración edilicia de las instalaciones. Esta medida busca garantizar disponibilidad de personal en las guardias imprescindibles para el funcionamiento de la dependencia.

Atenta a la actual emergencia, se solicita a la población que deba hacer uso de los servicios, que minimice la cantidad de presentes en inhumaciones o cremaciones.

Al respecto, la secretaria de Obras y Espacios Públicos municipal, Griselda Bertoni, dijo que “el Cementerio en este momento tiene guardias mínimas que garantizan que las inhumaciones sigan su trámite normal, pero sólo de mañana. Las casas de sepelio están en coordinación para proseguir de esa manera. Se recomienda que, en el marco del aislamiento social, no se acompañe los cortejos, sino que sean algo muy mínimo e íntimo y que la gente tampoco ingrese al Cementerio para evitar el encuentro con el grupo de personas que va a proceder a la inhumación y respetar el distanciamiento”.

Sobre las visitas, Bertoni señaló que por el momento están impedidas por el aislamiento obligatorio. “Esperemos que pase todo esto para regresar al Cementerio y seguir las tradiciones con los familiares que allí descansan”, reiteró.

Por otra parte, se indicó que de manera excepcional, está habilitado temporalmente el pago de los costos de cremación por transferencia bancaria. Para quienes no puedan realizarlo por este medio, la Secretaría de Hacienda del municipio dispone una caja que funciona con guardias pasivas, y al contribuyente se le informa qué día se abre para atender esos casos.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..