Se prepara un centro de aislamiento en el camping de la UPCN

La ciudad contará con cinco espacios más para aquellas personas que no requieran internación y no dispongan de espacio en sus hogares para evitar la transmisión del Covid 19 con sus convivientes.

En el camping de UPCN, en la zona de la costa de nuestra ciudad, se prepara un centro aislamiento para pacientes leves con diagnóstico de coronavirus. Durante la víspera, el gobernador, el intendente y el secretario General del gremio, recorrieron las instalaciones.

“Tener estos lugares es muy importante para poder enfrentar de la mejor manera la pandemia. Organizarse y colaborar es fundamental para tener el mayor éxito posible para enfrentar la pandemia. Un gremio con sus instalaciones, la provincia y el municipio trabajando juntos es la mejor manera para enfrentar algo duro y difícil que vamos a tener los santafesinos por delante”, sostuvo en la ocasión Omar Perotti.

“De todas las personas que van a dar positivo a coronavirus, el 80 % no necesita atención hospitalaria –fundamentó–, puede quedarse en su casa si tiene habitaciones suficientes como para aislarse del resto de la familia. Pero si no puede hacerlo hay que buscarle un lugar, si no va a contagiar a todo el entorno familiar.

Por su parte, Emilio Jatón afirmó que “es un proceso que venimos armando junto a la provincia desde hace un tiempo largo. El operativo ya está armado y tenemos, para la ciudad de Santa Fe, cinco dispositivos más. Porque hay que preparase y lo estamos haciendo junto a la provincia”.

Por último, el secretario general de UPCN, Jorge Molina, expresó el orgullo “ponernos a disposición de toda la comunidad, del gobierno de la provincia y de la ciudad para que los santafesinos tengan el mejor tránsito por esta pandemia”.

También participó de la actividad el senador por el departamento La Capital, Marcos Castelló, entre otras autoridades.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..