Nuevas medidas de prevención del COVID-19 en el transporte público de Santa Fe

Aislación física de los conductores y anulación de la primera fila de asientos, son las nuevas disposiciones para los colectivos. Se busca preservar aún más la salud tanto de los choferes como de los pasajeros, acentuando el distanciamiento.

En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, y con el objetivo de contener la propagación del virus, la Municipalidad de Santa Fe comunica las nuevas medidas de prevención para ser atendidas por parte de las empresas concesionarias el sistema de transporte público santafesino.

Una de ellas es instalar una aislación física que separe a los pasajeros de los conductores. Se estipula que la misma deberá ser de material transparente de manera de no afectar las condiciones de visibilidad, a fin de no comprometer las condiciones de seguridad con que deben prestarse los servicios.

Otra medida es anular íntegramente la primera fila de asientos, debiendo sentarse los pasajeros de manera tal de respetar, en lo posible, la distancia social. El conductor puede requerirlo a los usuarios cada vez que lo considere necesario, como así también toda aquella medida que coadyuve a mantener la integridad del personal de conducción.

De manera adicional, la Municipalidad habilita a los choferes de las unidades a que, ante situaciones que considere de riesgo a la salubridad propia o de los pasajeros del ómnibus, pueda requerir el uso de la fuerza pública mediante la utilización del botón de pánico, y suspender el recorrido del colectivo hasta que se haga presente.

Además, se solicita a las empresas que se disponga en cada unidad (preferentemente en la parte trasera del asiento del conductor), un afiche donde se informe las medidas dispuestas, y se recuerde que la capacidad máxima de los colectivos estará sujeta a la cantidad de asientos disponibles, dado que los pasajeros deben viajar sentados.

Estas disposiciones están contenidas en las Pautas de Servicios Públicos de Transporte Urbano de Pasajeros Jurisdicción Nacional (27/03/2020), que especifica las reglas sugeridas a los fines de incrementar las medidas por el COVID 19. Las disposiciones se incorporan a las acciones ya dispuestas mediante la Resolución N° 4/2020 de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Santa Fe.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..