Covid 19: 144 casos y una persona fallecida en la provincia

Ayer se conoció el deceso del cónsul chileno en Rosario, Fernando Labra. Por lo demás, se confirmaron 11 nuevos infectados.

El último reporte oficial del Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó 11 nuevos casos de Covid 19 en la provincia. A ello se añade el deceso el cónsul chileno en la ciudad de Rosario, Fernando Labra quien había viajado a su país, padecía enfermedades previas y cuyo estado se complejizó el último sábado.

Por lo demás, los nuevos casos se distribuyen de la siguiente manera: cinco en Rosario, uno en Villa Constitución, uno en Funes, uno en Villa Gobernador Gálvez, uno en San Genaro, uno en Gálvez y uno en Venado Tuerto. De este modo, el total de desde el inicio de la pandemia asciende a 144, de los cuales fueron atendidos y estudiados en la provincia y tres fuera del territorio aunque son pacientes con residencia habitual en Santa Fe (uno estudiado en Córdoba, uno en provincia de Buenos Aires y uno en CABA).

Salud también precisó que dos pacientes se encuentran internados en Cuidados Intensivos, sin necesidad de asistencia respiratoria mecánica. El resto de los pacientes presenta una evolución favorable, algunos son internados solo con la finalidad de asegurar el aislamiento. En la provincia hubo 823 notificaciones, de los cuales 538 ya fueron descartadas y quedan 141 casos en estudio

Puede interesarte...

Santa Fe adhiere a la Ley de transito pero destaca que «hay cuestiones que requieren control exhaustivo del Estado»

Ya rigen las modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito pero la provincia adhirió parcialmente por estar en desacuerdo con ciertos aspectos desregulatorios. «No nos parece que la renovación de las licencias de conducir se haga on line con un certificado médico», expresó el secretario de la APSV. Asimismo, confesó que Santa fe se sumó a la propuesta libertaria para «evitar problemas a los usuarios» como son los transportistas profesionales. Conocé los detalles de la nueva disposición nacional en La Bota. Tras la entrada en vigencia de una nueva desregulación, en esta oportunidad concerniente al tránsito en las rutas del país, ATP consultó al secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, para conocer los detalles y por qué Santa Fe mantuvo ciertos reparos. «Nos sumamos parcialmente porque algunas cosas no estamos de acuerdo, por ejemplo, el decreto que las licencias de conducir se pueden renovar presentando un certificado médico en forma en forma online sin ir..