“Que el distanciamiento físico sea lo menos social posible”

Lo expresó la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en el reporte diario sobre el Covid 19. Son 1054 los casos positivos en el país. Bajan los casos con antecedente y se trabaja para que disminuir la transmisión local.

Tal como ocurre todos los días, el Ministerio de Salud de la Nación brindó esta mañana su reporte en relación con el cuadro de situación del Covid 19 en el país. Se confirmaron 1054 casos positivos, el 57% son varones y el 43%, mujeres. La edad media se mantiene en los 45 años, en tanto el 50,2% de los casos está relacionado con viajes y son 21 las jurisdicciones que reportan coronavirus.

Asimismo, se reiteró que la transmisión comunitaria se sostiene el área metropolitana de Buenos Aires, Chacho y Tierra del Fuego, mientras la transmisión local en conglomerados se registra en Santa Fe y Córdoba. Por lo demás, son 27 las personas fallecidas con una edad promedio de 68 años y 55 son los pacientes internados en terapia intensiva.

A su turno, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, evaluó que la tendencia confirma que la cantidad de personas infectadas con antecedente de viaje disminuye y ya tiene lugar “los contactos estrechos, las transmisiones en conglomerados y, en algunas jurisdicciones, la presencia de transmisión comunitaria”. Para esto último, “estamos trabajando para minimizar y que suceda de la forma más lenta posible”. En ese orden, la funcionaria destacó como un buen indicador la estabilidad del número de personas en terapia intensiva.

También adelantó que durante esta semana, la cifra de positivos tendrá “una información más robusta” en virtud de la carga de datos de 13 laboratorios. Por lo demás, Vizzotti aclaró que “el distanciamiento social, el que nos va a permitir minimizar la transmisión” no es lo mismo que “el distanciamiento físico, la distancia de dos metros”, teniendo en cuenta que es posible contactarse por medio de diversas tecnologías con familiares, amistades y grupos de trabajo. El “desafío” es, entonces, que “el distanciamiento físico sea lo menos social posible”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..