Aislamiento: Cerveceros alertan sobre el impacto en la economía

Desde la Cámara que los agrupa en Santa Fe advierten que 100 familias se ven afectadas por la suspensión de la producción y las ventas, lo cual también compromete el pago de servicios.

Adrián Robaina, presidente de la Cámara de Cerveceros Santafesinos, alertó sobre el impacto que el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la economía del sector. Mediante un video, sostuvo que los efectos negativos pesan “sobre más de 100 familias abocadas a la producción de cerveza”.

“Las ventas se han parado y se ha parado la producción. La mayoría tenemos stock de cerveza en cámaras lo que requiere un consumo eléctrico que el día de mañana tendremos que pagar”, lamentó y añadió que, con el transcurso de los días, “nos vamos cargando con facturas” de servicios y cargas sociales sin contar con los recursos para afrontar esas erogaciones.

Al respecto, Robaina señaló que desde la Cámara se han elevado notas a “las autoridades pertinentes para que nos den su apoyo”. “Este sector siempre fue de mucho trabajo”, remató.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..