Se realizará una colecta de sangre en Rectorado de la UNL

Será este 1° de abril de 9 a 17. Para participar como donante es preciso inscribirse en una plataforma online. Será por sistema de turnos y se entregará un permiso para circular. La iniciativa es organizada por Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, la provincia de Santa Fe y CUDAIO.
El Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) será el marco apropiado para que este miércoles 1° de abril se desarrolle una acción de colecta de sangre. Se trata de una iniciativa impulsada por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, el Gobierno de la provincia de Santa Fe y el Ministerio de Salud provincial, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (CUDAIO).
La actividad tendrá lugar en el emblemático edificio ubicado en bulevar Pellegrini 2750, de 9 a 17 horas. Para participar como donante es preciso completar la planilla publicada en https://www.santafe.gob.ar/ms/coronavirus/donantesdesangre/. La confirmación se realizará a través de correo electrónico en el que a los donantes seleccionados se les asignara un turno específico y se les remitirá un permiso especial para circular.

Donar sangre, donar vida
En el marco de la pandemia de Coronavirus COVID-19, es primordial la donación de sangre para prevenir la falta de reservas de sangre en los diferentes efectores de salud. Durante la colecta, los organizadores garantizarán las medidas de seguridad sanitarias a donantes y al personal de salud.
Para donar son requisitos tener más de 18 años, pesar más de 50 kg, concurrir con DNI, sentirse bien al momento de donar sangre, es decir no presentar síntomas de ninguna enfermedad, no padecer enfermedades que sean transmitidas por sangre Hepatitis B o C, Chagas, entre otras. Por último, es importante recordar que al momento de donar sangre, no es aconsejable concurrir en ayunas.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..