Covid 19: 43 casos confirmados en la provincia

De ese total, 36 pacientes manifestaron antecedente de viaje al exterior, dos tuvieron contacto con casos confirmados, tres están en estudio y dos tuvieron contacto con provincias con circulación.

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, indicó que se fueron confirmados 43 casos de Covid 19, con residencia en el territorio provincial.

De esos casos 40 fueron atendidos y estudiados en la provincia y tres fuera del territorio santafesinos aunque son pacientes con residencia habitual en Santa Fe (uno estudiado en Córdoba, uno en provincia de Buenos Aires y otro en CABA). Todos los pacientes presentan evolución favorable.

De los 43 casos confirmados un total de 36 pacientes manifestaron antecedente de viaje al exterior, dos casos tuvieron contacto con casos confirmados, tres casos están en estudio y dos casos tuvieron contacto con provincias con circulación.

Durante la víspera, autoridades de la cartera sanitaria de Santa Fe alertaron que, acorde al panorama epidemiológico, el virus en cuestión ya tiene circulación dado que los casos positivos no solo remiten a personas que hayan regresado del extranjero. Por ese motivo, insistieron en la obligatoriedad del aislamiento y los recaudos en materia de higiene.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..