Pymes piden prorrogar pagos

Sostienen que “están inmersos en un estado de desesperación ante el clearing bancario, dado que aumenta la presión”.

La Asociación para la Pequeña y Mediana Empresa (Apyme) pidió la prórroga de todos los pagos.

El lapso solicitado es 30 días, hasta después de levantada la cuarentena, sostienen en un comunicado.

“Dado el contexto en que se vive hoy en día, de la cuarentena por el Cod-19, hacer frente a la situación de pago de las pymes es angustiante, y el clearing bancario lo aumenta”, sostuvieron desde el órgano gremial empresario en un comunicado.

Más allá de la prórroga del Gobierno Nacional sobre los cheques devueltos a 30 días, “no es significación de no pago”, afirman desde Apyme.

“Estamos pidiendo que todos los pagos y compromisos, se prorroguen 30 días luego de levantada la cuarentena establecida por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia”, especificaron.

La situación de los empresarios pymes, monotributistas, cuentapropistas están inmersos en un estado de desesperación ante el clearing bancario, dado que aumenta la presión sobre la pequeña y mediana empresa, finalizaron.

 

(RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..