“Piñero tiene capacidad para 1400 internos y tiene 2050 presos”

La Defensora Pública de la provincia hizo referencia al conflicto que se desató en varios penales de Santa Fe. Al respecto, Jaquelina Balangione aseguró que el pasado viernes se advirtió que podían desatarse motines, pero el Ejecutivo decidió mirar para otro lado y como saldo hay cinco muertos.

Los hacinamientos en las cárceles del país no son novedad. Especialista y encargados de la defensa de internos manifiestan hace tiempo que el exceso de presos en el servicio penitenciario es grave. En Santa Fe, la defensora Pública Jaquelina Balangione viene militando la necesidad de descomprimir los penales sin éxito.

Durante los últimos días se produjeron motines en el penal de Las Flores, Coronda y Piñero y Balangione no solo los asoció a la sobrepoblación carcelaria, sino también a una falta de interés del Ejecutivo a reclamos que vienen llevando adelante.

“El viernes advertimos al Ejecutivo lo que podía pasar“, señaló Balangione en diálogo con Héctor Galiano periodista de ATP. La funcionaria señaló que los presos presentaron una serie de pedidos relacionados con la higiene y la alimentación. Cabe recordar que las visitas a los internos están cortadas y no recibe productos alimenticios, sino que únicamente se basan en lo que el servicio penitenciario les brinda.

“Todos sabemos que la comida dentro de las cárceles es insuficiente y de mala calidad“, manifestó la entrevistada y agregó: “El único contacto que tienen los internos con el afuera es por las visitas y hoy eso se ve suprimido”.

Cabe recordar que tras el motín que se produjo el lunes en tres penales santafesinos, la jueza Susana Luna resolvió hacer lugar a un pedido de hábeas corpus, presentado por la defensora General, Jaquelina Balangione y el defensor Regional, Leandro Miró. En ese contexto, en las cárceles de Las Flores y Coronda hubo un total de cinco personas fallecidas, lo cual es materia de investigación por parte de las fiscalías.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..