Emergencia: Diputados aprobó un proyecto que ahora va al Senado

La Ley de Necesidad Pública, más que solicitada por el Ejecutivo, tuvo hoy su tratamiento en el Cámara baja. Se aprobó un proyecto del FPCyS que cuenta con mayoría propia.

La Ley de Necesidad Pública, tan reclamada por el Ejecutivo provincial, tuvo modificaciones en la Cámara baja y volverá al Senado. En una sesión atravesada por las medidas preventivas que impone el coronavirus, se aprobó un proyecto con 21 votos positivos, ocho negativos y tres abstenciones.

Sin acuerdo entre el oficialismo y la oposición, que cuenta con mayoría propia, la letra aprobada es el dictamen del Frente Progresista, Cívico y Social, lo cual hace que mañana la Cámara de Senadores deba definir la cuestión. Los bloques minoritarios, por su parte, no acompañaron esta postura.

Este martes, el gobernador había mantenido una reunión con legisladores de ambas cámaras a quienes solicitó su apoyo para la declaración de la mentada emergencia en varias áreas, más la posibilidad de acceder a un endeudamiento que, dada la coyuntura, vendría a paliar los efectos no solo sanitarios, sino también económicos de la pandemia en la provincia.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..