Covid 19: Son 13 los casos positivos en la provincia

Así lo informó hoy el Ministerio de Salud de la provincia. En Rosario se encuentran ocho, uno en nuestra ciudad, uno en Villa Gobernador Gálvez y uno en Rafaela.

Cuando el aislamiento resulta clave para detener la transmisión del Covid 19, los casos positivos en nuestra provincia han crecido en las últimas horas de cinco a 13. Según difundió este lunes, cerca del mediodía, el Ministerio de Salud de Santa Fe, se notificaron nueve nuevos casos positivos: seis en Rosario, uno en Villa Gobernador Gálvez y dos en Gálvez.

Al momento, se registraron 130 casos sospechosos, de los cuales 63 fueron descartados. Los 13 positivos se distribuyen de la siguiente manera: uno en nuestra ciudad, ocho en Rosario, uno en Villa Gobernador Gálvez, uno en Rafaela y dos en Gálvez. A su vez, se encuentran 54 casos en estudio a la espera de los resultados de los análisis.

En conferencia de prensa, el ministro Carlos Parola aseveró que el incremento se corresponde con la puesta en marcha del Cemar como lugar de análisis, lo cual permite acortar los plazos de estudio. “Hemos crecido, tal cual lo estábamos esperando. A los pacientes positivos los estamos controlando con buena evolución. El laboratorio ya nos está realizando los análisis y estamos ganando una rapidez enorme y eso nos va a favorecer”, destacó el titular de la cartera sanitaria.

A su turno, el gobernador Omar Perotti informó que el total de santafesinos que regresaron desde el inicio de marzo hasta ayer es de 23715. “Solo en lo que va de la segunda quincena, han retornado 11636 santafesinos. Todos los que vuelven del exterior necesitan hacer su cuarentena –subrayó–. Por lo cual, la insistencia sobre cada una de las personas que ha vuelto al país debe permanecer en cuarentena”.

Además, el jefe de la Casa Gris apeló a la responsabilidad de la ciudadanía y al respecto marcó que se registran 1898 aprehensiones por violar la cuarentena en la provincia, desde que entró en vigencia el decreto nacional que establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En paralelo, el gobierno provincial y la Municipalidad de Santa Fe encaran un trabajo conjunto. “Vamos a abrir espacios para contener a personas que estén en situación de calle en breve. Vamos a trabajar en la centralización de la ayuda alimentaria en la ciudad porque es necesario concentrar recursos económicos, logísticos y humanos”, señaló Emilio Jatón en la misma conferencia de prensa.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..