Covid 19: Se registró el primer caso de trasmisión comunitaria en el país

Significa que no ha tenido contacto con caso importado o contacto estrecho. Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. De 266 casos positivos en total, 59 tienen transmisión local en conglomerado.

En el marco de la conferencia diaria que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, se confirmó este lunes que ya se presentó el primer caso de Covid 19 sin antecedente de viaje al extranjero ni contacto estrecho con alguien que lo haya estado. Se habla entonces del primer caso positivo de transmisión comunitaria.

En tal sentido, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, detalló que son “266 los casos confirmados en el país; 190 tienen antecedentes de viaje internacional; 59 tienen transmisión local en conglomerado y un caso no tiene antecedente de viaje ni contacto estrecho. Y 16 se encuentran en evaluación epidemiológica”. Asimismo, 17 jurisdicciones reportaron casos: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Santa Cruz, Neuquén, Tierra del Fuego, Río Negro, Chaco, Santiago del Estero, Jujuy, Salta y Tucumán.

Las autoridades explicaron las diferentes clasificaciones en torno al coronavirus.

-Casos relacionados con viaje. Son personas que estuvieron en el exterior, volvieron al país con síntomas y los tests dieron positivo.

-Todas las personas que son contactos estrechos de aquellas requieren un seguimiento en aislamiento.

-En caso de confirmarse la infección se los clasifica como un contacto estrecho de un caso importado.

-Un caso confirmado que tuvo cercanía con algún enfermo, sin tener contacto estrecho, corresponde a transmisión en conglomerado.

-La transmisión comunitaria remite a aquel paciente que no ha tenido contacto con caso importado, contacto estrecho o conglomerado. En otras palabras, no es posible realizar la trazabilidad de cómo se contrajo el virus.

Al mismo tiempo, para que a una persona se le realice un hisopado debe ser un caso sospechoso. Son sospechosas aquellas personas que con antecedentes de viaje que registren síntomas: fiebre, dolor de garganta, tos o dificultad respiratoria. También son sospechosos quienes tuvieron contacto con algún enfermo y los internados con infecciones respiratorias graves sin una causa aparente.

Hoy también se informó que 51 personas ya recibieron el alta médica y retornaron a su vida habitual.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..