El transporte en la ciudad se sostiene al ritmo de un sábado

Así lo confirmó Miguel González, secretario General de la Municipalidad, en virtud de la población que está eximida de cumplir la cuarentena. Consideró que el “autoaislamiento y la restricción de la circulación” son las mejores estrategias.

En el primer día de cuarentena obligatoria, “no hubo demasiadas personas transportadas”. “Como el propio decreto presidencial faculta a cada una de las áreas de gobierno las tareas que consideramos centrales sostener, hoy, en reunión de gabinete, coincidimos que las guardias es una herramienta importante para el alumbrado público, arbolado público, recolección de basura, turnos para el cementerio y cómo trabajar con la GSI (Guardia de Seguridad Institucional)”, detalló Miguel González, secretario de Gobierno de la Municipalidad.

En diálogo con ATP, el funcionario apuntó a las tareas de limpieza y desobstrucción de desagües. En cuanto al transporte, los colectivos hoy funcionaron con frecuencia de día sábado. “Entendemos que es importante que se sostenga el servicio público porque hay una serie de personas que no están exceptuadas y tienen que ir a trabajar”, indicó.

En materia sanitaria, González destacó la importancia de “relentizar al curva de contactos”. “Es la estrategia más consolidada y mejores resultados está dando. Es la estrategia más adecuada y hay que sostenerla por el tiempo que se vaya acordando”. A propósito, apeló a la concientización sobre “el autoaislamiento y la restricción de la circulación porque esto garantiza que haya menos contacto con personas contagiadas. Es imposible un trabajo de las fuerzas públicas, si uno no ayuda”, aseveró.

Fuente: Rueda de Prensa

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..