Se interrumpió el transporte de media y larga distancia

Así lo anunció el gobierno provincial en vistas al fin de semana largo. También permanecerán cerrados los shoppings. Además, se construirá un hospital modular de emergencia en el Gran Rosario.

En la víspera, el gobernador Omar Perotti y la secretaria de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, actualizaron la información en torno a la situación de la provincia en materia de lucha contra la pandemia COVID-19 (Coronavirus). Se adelantó la interrupción del transporte de media y larga distancia –que supere un recorrido de 60 kilómetros– y el cierre de shoppings durante el fin de semana largo: desde jueves 19 de marzo a las 24 horas hasta el miércoles 25 a las 0 horas.

“Todos conocemos las medidas que se han anunciado a nivel nacional. En consecuencia, para evitar el traslado y desplazamiento en el transporte interurbano provincial, se ha adoptado una medida similar y el fin de semana largo solamente estarán en circulación las empresas que hagan un traslado inferior a los 60 kilómetros; el resto no funcionará”, anunció el gobernador. Y agregó: “Los shoppings se cerrarán durante el fin de semana largo, de la misma manera que se dispuso para cines, teatros y eventos culturales. Esta medida se llevará a cabo especialmente en Rosario y Santa Fe”.

En paralelo, tras confirmar su encuentro con el presidente Alberto Fernández y todos los gobernadores de la Argentina, Perotti adelantó que “este viernes se realizará la reunión de capacitación que permitirá a la provincia empezar a llevar a cabo los análisis de detección, algo que es muy importante para bajar el tiempo de espera de los resultados”.

Asimismo, refrendó la construcción de un hospital modular de emergencia en el Gran Rosario, en un terreno anexo al Hospital Escuela Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria, anuncio que anticipó el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Se trata de un efector de salud que funcionará las 24 horas y contará con 24 camas de terapia intensiva, 46 camas de internación y boxes de aislamiento.

El jefe de la Casa Gris recordó, además, el pleno funcionamiento del 0800 555 6768, exclusivo para denunciar a personas o grupos de personas que no están cumpliendo con las medidas de aislamiento social obligatoria, en los casos que correspondiera. Y destacó que continúa en marcha el 0800 555 6549, exclusivamente para consultas, donde se pueden encontrar respuestas a preguntas frecuentes sobre el coronavirus.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..