Hasta 24 horas en cartón y hasta tres días en plástico y acero inoxidable

Tales son los lapsos en los que sobrevive el SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus, en las superficies. Así lo reveló un estudio publicado en The New England Journal of Medicine. Las personas infectadas pueden propagar el virus sin reconocer, o incluso antes de reconocer, los síntomas.

A partir de un estudio publicado por The New England Journal of Medicine, el Covid-19 se mantiene por días algunas superficies. Un equipo de científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de Princeton en EE UU, informó que se llegó a la conclusión de que SARS-CoV-2, responsable del síndrome respiratorio agudo grave, se detecta en aerosoles (las partículas en suspensión del aire) durante un tiempo máximo de tres horas, hasta cuatro horas en el cobre (presente en muchas monedas), hasta 24 horas en el cartón y hasta dos o tres días en el plástico y el acero inoxidable.

De esta forma, el estudio asevera que las personas pueden contraer coronavirus a través del aire y después de tocar objetos contaminados. “El SARS-CoV-1 es el coronavirus humano más relacionado con el SARS-CoV-2. En el estudio de estabilidad, los dos virus se comportaron de manera similar, lo que desafortunadamente no explica por qué el Covid-19 se ha convertido en un brote mucho más grande“, precisa el texto.

Ahora bien, ¿por qué la propagación es tan veloz? La respuesta se inscribe en que las evidencias sugieren que las personas infectadas pueden propagar el virus sin reconocer, o incluso antes de reconocer, los síntomas. Los especialistas, al mismo tiempo, insistieron en que la prevención solo se puede realizar al evitar el contacto cercano con personas infectadas; no tocarse los ojos, la nariz y la boca; permanecer en la casa en caso de estar enfermo/a (toser o estornudar en el codo y usar pañuelos desechables que se tiran a la basura y limpiar y desinfectar objetos y superficies que se tocan con frecuencia.

 

(Fuente: RDP/Página 12)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..