En cuarentena, capacitación virtual

El curso destinado a la formación de preventeros/as en consumo de sustancias problemáticas y violencias que promueve el Instituto Superior Sara Faisal se dictará vía on line. Las inscripciones se mantienen abiertas.

Con el fin del evitar la propagación del coronavirus, varias instituciones educativas dispusieron la metodología del dictado virtual. Tal es el caso del Instituto Sara Faisal, que brindarás sus capacitaciones para preventeros con relación al consumo de sustancias problemáticas y violencias de tal modo. “A todos los inscriptos ya se les envió un correo avisándoles. Si están en casa, es una buena oportunidad hacer un curso”, comentó Diego Piedrabuena, del Centro de Investigación, Formación y Asesoramiento.

En función de los aislamientos, el especialista destacó que “estamos trabajando los proyectos de vida en solidaridad versus los proyectos de vida competencia. Hoy lo vemos en la solidaridad que tiene que tener la gente en quedarse en su casa. Todos los temas que trabajamos –adujo– que son el cuidado y la promoción de la salud, así como trabajar los proyectos colectivos, hoy más que nunca son un emergente”. Al respecto, subrayó que “son la línea que atraviesa el curso”.

El inicio de las capacitaciones está previsto para el 27 de marzo y aún se pueden realizar las inscripciones. Para consultas: web: www.afpsarafaisal.org.ar. E-mail: [email protected]

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..