El Aeropuerto de Rosario refuerza limpieza y controles sanitarios en el ingreso a la Terminal

A partir de este jueves, una empresa especializada se suma a la esterilización de espacios comunes. Además, se realizará la toma de fiebre a todos los pasajeros que arriben y se restringirá el acceso al público.

En el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de virus COVID-19 (Coronavirus), y atento a las normativas dispuestas por los gobiernos nacional y provincial, el Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (AIR) reforzó la limpieza y esterilización de las salas de embarque y arribo internacional, la sala de aislamiento y los espacios administrativos donde trabaja el personal de la comunidad aeroportuaria.

En ese contexto, anunciaron que a la empresa que habitualmente presta los servicios de limpieza se sumará otra, especializada y con amplia trayectoria en efectores de salud. El nuevo servicio prevé la desinfección con máquina de niebla y pulverizado de oficinas en áreas de trabaja cada dos horas.

Asimismo, informaron que la nueva prestataria utilizará un desinfectante que es considerado el más avanzado en el mundo hoy día, ya que dicho producto controla virus, bacterias y hongos: es extremadamente potente contra virus y bacterias y, al mismo tiempo, inofensivo para las personas y animales.

En paralelo, personal sanitario que trabajan en la terminal aeroportuaria comenzó a tomar la temperatura a todos los pasajeros, tanto de vuelos internacionales -como lo establece el protocolo- como de cabotaje, con el objetivo central de ampliar los niveles de prevención.

Por otra parte, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) también reforzó el control de acceso del público en general: a partir de ahora, el ingreso y egreso se realiza por una única puerta principal, y se sugiere que solo lo hagan los pasajeros. En tanto que familiares y personas en general deberán esperan fuera de la misma.

 

(Fuente:  Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..