Aseguran que “no habrá faltante de productos”

Lo expresó el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, así como alentó a los empresarios a que refuercen la reposición en góndolas. Sin embargo, “hay fraccionamiento de alcohol en gel”, remarcó el funcionario provincial en virtud de las medidas de aislamiento.

Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior de la provincia de Santa Fe, indicó que se “está saliendo a la calle con cronogramas y respuestas o denuncias que estamos recibiendo de parte de los consumidores”. En virtud de las medidas oficiales tendientes a evitar la propagación del coronavirus, pero también en materia de precios de productos básicos, desde el gobierno provincial se busca “no perder tiempo”. En tanto se aguarda conocer el listado de los 50 artículos que tendrán congelados sus valores.

En diálogo con ATP, el funcionario precisó que en Santa Fe la ciudadanía “está denunciando desabastecimiento y aumentos desmedidos de precios y falta de exhibición de precios”. “Lo está reclamando la gente. En las inspecciones que hacemos, en respuesta a esos reclamos, hemos encontrado infracciones. Tendremos hechas una 60 inspecciones aproximadamente” precisó.

Y continuó: “El consumidor va al supermercado, encuentra la góndola vacía. Vamos a hacer la inspección al otro día y notamos que la góndola está ocupada”. En función de tal hecho, Aviano enfatizó que “hay abastecimiento y hay logística normal entre fábrica, mayorista y comercio minorista. No hay que preocuparse por el faltante de ningún artículo. Los depósitos no están vacíos”.

Habida cuenta de tal panorama, el secretario alentó a que “los empresarios refuercen las tareas de reposición y al consumidor le decimos que no habrá faltante de productos. No hay que agolparse a comprar porque no es necesario”, remarcó, ya sea con cuarentena compulsiva o no.

Consultado sobre el alcohol en gel, el cuadro es diferente. “Detectamos fraccionamiento. No podemos decir que es el normal abastecimiento esté incluido el alcohol en gel. Sigue faltando. El poco stock que aparece se vende enseguida. Estamos inspeccionado que el precio sea el mismo al del 15 de febrero”, sostuvo el funcionario.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..