Reino Unido: Se estiman 50 mil personas contagiadas sin diagnóstico

Gabriela Albernaz, corresponsal de Télam en Londres, brindó detalles de lo que allí sucede en torno al coronavirus. Recién ahora se decidió cerrar las escuelas.

“A medida que van pasando los días, aparecen más personas infectadas. Pero a no a todos se les hace un test aunque tengan los síntomas”. Tal fue la descripción que Gabriela Albernaz, corresponsal de Télam en Londres, realizó de la situación que se vive en aquella ciudad en virtud de la pandemia del coronavirus. Al ser consultada por ATP, indicó que las “personas van al hospital y se les recomienda que vuelvan a su casa, esperen siete días y si continúan con los síntomas recién llegar al 111 de emergencia”. Se estima que son alrededor de 50 mil personas las contagiadas a las que no se les ha hecho realizado ningún diagnóstico.

Al mismo tiempo, del grupo con diagnóstico está formado por 1600 personas y son 72 las fallecidas. Dado que se estima que este fin de semana se puede registrar un pico alto, hoy el gobierno británico decidió “cerrar las escuelas, bajo presión porque los padres y los docentes estaban muy preocupados”. La intención de las autoridades era “acercar las medidas a las fecha de Semana Santa para que los chicos no estuvieran tanto tiempo encerrados”. “También han salido a la luz informes, que no fueron desmentidos tampoco, sobre una especie de inmunización colectiva. Por eso se han suspendido eventos”, por iniciativa de empresas u organizadores y por el propio gobierno.

Albernaz hizo hincapié, en este contexto, en el impacto económico. La gestión de Boris Johnson anunció “una 330 mil millones de libras en préstamos para las empresas porque muchas están colapsando, desde el turismo, el comercio y las empresas aéreas que anunciaron una baja del 80% de sus operaciones”, especificó. Al mismo tiempo, en los supermercados se está racionalizando la venta para evitar el acopio.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..