España: El confinamiento se cumple con rigor

Así lo comentó Daniela Garbarino, una joven paranaense que reside en Alicante. El tránsito de más de dos personas en automóvil tiene multas de 600 euros.

La cuarentena en España se cumple con rigor. Así lo comentó Daniela Garbarino, una joven paranaense que se encuentra en Alicante. En comunicación con ATP, indicó que rigen “prohibición y multas para quienes salen de sus casas. Solo se puede ir al supermercado o, con justificante que si vas a trabajar, pueden ir y volver a su casa”.

También se aplicaron multas en caso de que vayan más de dos personas en un automóvil y parten de los 600 euros. “Te puedes trasladar solo y por estricta necesidad”, remarcó. “Ahora se ha creado conciencia. El viernes, cuando se planteó la cuarentena, hubo cierta gente que empezó a quedarse en casa y otros que se habían ido a la playa o a lugares turísticos a descansar. A partir de ahí se empezaron a implementar las multas. Ya el sábado cambió rotundamente lo que se podía ver en los medios”, describió.

En lo particular, a Daniela le dieron vacaciones. “Se adelantaron las vacaciones estipuladas para lo largo del año para evitar ir a un expediente de regulación temporal de empleo que habilita a las empresas a suspender el contrato por tiempo limitado y que las personas vayan al paro (desempleo)”, explicó.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..