Coronavirus: la Caja de Jubilaciones y Pensiones restringe la atención al público

La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe informa que hasta el 31 de marzo restringirá su atención. Además se ha montado en sus oficinas de atención barreras sanitarias con el objeto de prevenir la transmisión del virus Covid-19 y evitar la propagación.

En ese período, la Caja atenderá solamente trámites relacionados con pensiones, poderes para percibir y recepción de ceses. Lo hará en el horario de 9 a 12 horas, con turno solicitado telefónicamente al 0800 444 3734 (para las delegaciones de Santa Fe, Rosario y Reconquista) o al 11-43311808 (para Buenos Aires).

Otros trámites podrán gestionarse a través de correo postal a las siguientes direcciones:

>> Santa Fe: Primera Junta 2724, CP 3000.

>> Rosario: Brown 2262, CP 2000.

>> Reconquista: Rivadavia 666, CP 3560.

>> Buenos Aires: 25 de Mayo 178, entrepiso, CP 1002.

Asimismo, se dispuso que las delegaciones de San Justo, Rafaela y Venado Tuerto permanezcan cerradas.

Por otras consultas, los interesados podrán comunicarse al 0800 444 3734, por whatsapp al 342 5 128 800, o vía correo electrónico a:  [email protected].

Para los trámites de reconocimiento de servicios se recuerda que está disponible trámite digital, ingresando al siguiente enlace: https://autogestion.santafe.gob.ar/

Por otra parte, quedan suspendidos los turnos de Junta Médica en Santa Fe y Rosario, y no se tomaran declaraciones juradas ni testimoniales sobre trámites de pensiones, las que quedan sujetas a reprogramación.

También se suspenden hasta el 31 de marzo términos y plazos y la notificación a apoderados, implementada de manera presencial.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..