El testimonio de una santafesina en el crucero varado

Se trata de Agustina Nardelli. Esta mañana les notificaron a todos los pasajeros que deben permanecer en sus camarotes. Aún no se sabe cuándo podrán realizar el desembarco.

Agustina Nardelli es una santafesina que se encuentra en un crucero varado en Buenos Aires comentó, hoy por ATP, que esta mañana se instruyó a todos los pasajeros que permanezcan en las habitaciones. “Desde las 8.30 estamos en los camarotes y están pasando controlando la temperatura. No puede haber gente en espacios comunes. Pero no hay aislamientos”, señaló.

“Cada vez que subíamos y bajábamos del barco nos tomaban la temperatura porque hizo varias paradas. Cuando entramos en lugares comunes nos lavamos las manos en alcohol en gel”, añadió. De haber síntomas, “nos llevan a la enfermería, pero no hay personas con síntomas”, aclaró en virtud de la pandemia del coronavirus.

El desembarco se debería haber producido ayer. “Tenemos mucha incertidumbre, todo lo que se diga abajo no nos informaron nada”, tras 10 días de viaje.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..