Coronavirus: La Tarjeta Alimentar se entregará por Correo Argentino

La nueva modalidad se adecua a las medidas preventivas que dispuso el gobierno nacional para hacer frente al coronavirus. Los titulares deberán validar su identidad y domicilio en www.argentina.gob.ar/miargentina.

El Ministerio de Desarrollo Social informó que la nueva modalidad de entrega de la Tarjeta Alimentar se realizará a través del Correo Argentino, adecuándola a las medidas preventivas que dispuso el gobierno nacional para hacer frente al coronavirus.

A partir de esta semana, el banco público las enviará a través del Correo Argentino, sin intermediarios ni gestores, respetando el cronograma de entrega acordado con los municipios.

VALIDAR SU IDENTIDAD Y DOMICILIO

Los titulares de la tarjeta deberán validar su identidad y domicilio de forma previa a través de Mi Argentina, el portal del estado argentino (www.argentina.gob.ar/miargentina). Luego de esa validación, le llegará al hogar por medio del correo.

De ese modo, se garantizará que el dinero de la tarjeta alimentaria llegue a las madres y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que   actualmente perciben la asignación por embarazo; y personas con discapacidad que reciban la AUH.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..