Tarjeta Alimentar: se mantiene el cronograma de entrega

El gobierno provincial adoptó modificaciones en consonancia con las medidas dispuestas para evitar la propagación del coronavirus.

El Ministerio de Desarrollo Social informó que continuará con el cronograma establecido de entrega de la Tarjeta Alimentar, aunque realizará modificaciones en la forma de entrega en los operativos, siguiendo las recomendaciones dispuestas a los fines de evitar la propagación del coronavirus (Covid 19).

En este sentido, se dispuso suspender las capacitaciones que se llevaban a cabo luego del otorgamiento del plástico al beneficiario, y se brindará esa información mediante folletos o a través de campañas de comunicación.

Asimismo, se tomarán medidas a los fines de asegurar la debida separación entre la gente que recibe la tarjeta, el personal que trabaja en la entrega y todas aquellas personas que estén presentes en el operativo. En caso de formase fila de espera, una persona de otra deberá guardar una distancia de un metro aproximadamente.

En los lugares donde se realicen estas actividades se dispondrá de alcohol en gel a los fines de mejorar la higiene, limitando el contacto al mínimo entre todos los participantes del proceso de entrega.

Finalmente, se darán instrucciones a quienes se acerquen a recibir las tarjetas, dando a entender que se está en una emergencia y estas medidas son para garantizar la salud y el bienestar de todos.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..