Expocon: La más importante, la más grande y la más linda

La exposición dedicada a la construcción se desarrollará desde el 30 de abril al 3 de mayo, en la Estación Belgrano. Se prevé una convocatoria de 60 mil personas.

Del 30 de abril al 3 de mayo se desarrollará en la Estación Belgrano la edición 2020 de la Expocon. “Es la exposición más importante, más grande y más linda que tiene el interior del país”. Así lo definió uno de sus organizadores, Jorge Benet, en diálogo con ATP. Para aquel momento se prevén 10 mil metros cuadrados de exhibición, además de la convocatoria de 60 mil personas y unos 200 expositores provenientes de diferentes provincias.

En el plano económico que afecta al sector de la construcción, el arquitecto destacó que se trata “del medio de inversión por excelencia”. Al margen, “hay gente que sigue ahorrando y tiene excedentes. En este país conviven muchas realidades. Particularmente, en Santa Fe y Paraná tenemos un mercado inmobiliario muy importante. En eso, la construcción se beneficia”, explicó. Y resumió: “Sí, hay una meseta. Pero la gente sigue invirtiendo en construcción”, lo cual deriva en el trabajo de las empresas constructoras, los proveedores, la industria y las pymes.

“En ese contexto, organizamos Expocon –subrayó Benet–. Los Estados provinciales de Santa Fe y Entre Ríos, a través del Consejo Federal de Inversiones, promueven a las pymes para que vengan a Expocon”.

Tecnología, diseño, decoración y confort son algunas de las características de las propuestas que se podrán conocer en esta nueva cita de la exposición.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..