“Algunas personas no se lo toman tan en serio como deberían”

Lo comentó Manuel Giménez, un joven santafesino que vive en Italia, en virtud de la epidemia del coronavirus que afecta a ese país europeo. Habló de la “confusión” que predomina en la población.

Desde Torino, el joven santafesino Manuel Giménez comentó esta tarde cómo se vive en Italia la epidemia del coronavirus que tiene en vilo a aquel país. “Reina una cierta confusión por las medidas que se tomaron, que son realmente serias, aplicadas rápidamente. Todavía hay mucha gente que no sabe qué está permitido y qué no. Las medidas más estrictas comenzaron ayer. Aún la gente está un poco mareada”, describió en contacto vía Facebook con ATP.

Desde su visión, “la gente está confundida”. “En comparación a dos semanas atrás, la gente está siguiendo mucho mejor las indicaciones de los médicos, pero no se ve todavía un compromiso 100%. Los barbijos se ven una vez cada 50 personas –estimó–. Las escuelas están cerradas. Hoy tuve que ir al supermercado, donde no dejan entrar a mucha gente, pero las plazas estaban llenas de chicos”, comentó en virtud de lo dispuesto por las autoridades y la reacción de la población.

Dicho de otro modo, “algunas personas tienen algunos cuidados, pero no se lo toman tan en serio como deberían”, aseguró Giménez. En cuanto a las precauciones, el joven precisó que consisten en el lavado constante de manos, como no tocarse nariz, boca y ojos al estar en la calle. “De parte del gobierno se ha dicho que el barbijo solamente es recomendado para aquellos que estén infectados porque es una barrera para el contagio”, aclaró.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..