Fátima Florencia Acevedo, víctima de un femicidio

La joven de 25 años había desaparecido hace una semana en Paraná. Desde entonces se la buscaba intensamente. Había realizado una denuncia por violencia de género contra su expareja, quien se encuentra detenido.

A una semana de su desaparición, Fátima Florencia Acevedo fue hallada sin vida. Mientras se investigan las causas del femicidio, el cuerpo de la joven de 25 años se encontró durante la mañana de ayer domingo en una zona de pozos del sudeste en la capital entrerriana. Su expareja, Jorge Nicolás Martínez (de 35 años), se encuentra detenido con prisión preventiva.

Se busca a una joven que había denunciado violencia de género

Contra él, la víctima había radicado una denuncia por violencia de género. Por su parte, la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de Paraná se concentraba por estas horas frente a Tribunales exigiendo justicia.

Fátima, durante las últimas semanas, residía en la Casa de la Mujer. Así también contaba con un botón antipánico y sobre el denunciado había medidas de restricción de acercamiento y de sanción de cualquier acción intimidatoria.

El viernes último ATP dio cuenta de unos audios en los que esta mujer expresaba a sus amigas. “Estoy podrida de denunciarlo y que la policía no haga nada, ni el juzgado ni nadie. Ya no sé qué hacer. No veo las horas que ese hijo de puta caiga preso y pague todo lo que está haciendo. Pero como tiene gente en la policía y el juez es amigo de él y de toda su familia, nunca va a pasar nada”.

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..