Se retoma la paritaria docente

El encuentro entre los gremios y los funcionarios del gobierno provincial está previsto para este jueves, a las 8.30, en la sede del Ministerio de Trabajo. El lunes será el turno de los agentes de la administración pública.

El gobierno provincial dio a conocer el cronograma de encuentros paritarios para los próximos días. Este viernes, a las 8.30 en la sede del Ministerio de Trabajo, será el turno de los docentes cuyos representantes gremiales se reunirán con las autoridades. Luego del 3% de incremento salarial ofrecido la semana anterior, tanto Sadop como Amsafe esperan una propuesta superadora de manera significativa. De lo contrario se repetirán las medidas de fuerza el miércoles 11 y el jueves 12 (fechas que ya estaban estipuladas).

Asimismo, el lunes 9 Santa Fe se suma al Paro de Mujeres y no se dictarán clases.

Por otra parte, mismo el lunes –a las 11– en el Ministerio de Gestión Pública se llevará a cabo la segunda cita entre los representantes del Gobierno y los de UPCN y ATE en el marco de lo dispuesto; mientras el viernes 13, a las 10, será el turno de los profesionales de la salud en el Ministerio de Trabajo.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..