Seguridad en las canchas: Capacitan a las fuerzas policiales y los clubes

Provincia y Nación coordinan acciones entre las áreas de Seguridad, Policía y municipios. Se apunta a establecer protocolos.

Se llevó adelante la Jornada “Seguridad en espectáculos masivos y estadios de fútbol: el caso Santa Fe”, con la presencia del director nacional de Seguridad Deportiva, Agustín Puga.

En el marco del encuentro, el secretario de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Germán Montenegro, sostuvo: “Estamos realizando un reordenamiento de los espectáculos deportivos, en especial de los espectáculos futbolísticos de gran magnitud, para ello desarrollamos esta jornada de trabajo con funcionarios de Nación”, y agregó que Puga y sus colaboradores “vienen a aportar su experiencia para trabajar esta problemática”.

La jornada, realizada en la sede de la Agrupación Bomberos Zapadores de la capital provincial, también contó con la presencia del Jefe de Policía de la provincia, Víctor Sarnaglia, representantes de municipios y comunas, y responsables de seguridad de diferentes clubes.

Montenegro explicó que “estamos poniendo en marcha un proceso que va a incluir a los clubes, a los municipios, a la Policía y al Ministerio de Seguridad, de manera de contar con un sistema más seguro y a través del cual podamos establecer los niveles de responsabilidad y trabajo coordinado entre todos los actores”.

En referencia a los avances, Montenegro detalló que “vamos a formalizar un protocolo general que va a fijar los parámetros en torno a los cuales se va a organizar la seguridad en los grandes espectáculos deportivos, y a partir de ahí trabajaremos individualmente con cada uno de los clubes y sus particularidades”, sostuvo el secretario de Seguridad.

En este sentido, Puga agregó que “vamos a desarrollar una tarea en colaboración y coordinación con el gobierno provincial para poder establecer protocolos y compartir nuestra experiencia”, dijo el funcionario nacional, quien hace 20 años está vinculado a la temática.

También afirmó que la cuestión de la “infraestructura de los estadios no es menor, se naturalizan las malas condiciones y es donde menos se invierte, y ese es uno de los problemas, más allá de otras cuestiones, como las jurídicas”.

Finalmente, Puga confirmó que en materia de seguridad “estamos potenciando el programa Tribunas Seguras para poder establecer condiciones para que las personas que son violentas o tienen causas no puedan ingresar a los estadios”.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..