Avioneta de San Justo: Piden la captura de dos santafesinos

Se trata de Claudio “Pulga” Casco y Lorena Melgarejo, involucrados en una organización de venta de drogas en barrio Nuevo Horizonte y encubridores del piloto ya detenido.

El 22 de febrero pasado una avioneta, que transportaba 200 kilos de marihuana, se estrelló en la zona de San Justo. Sobre el caso, en el que interviene el fiscal federal Walter Rodríguez, se supo en las últimas horas que una mujer y un hombre de Santa Fe ya tienen pedido de captura en virtud de que se pudo determinar que al momento de la colisión llegó un automóvil al lugar que pudo auxiliar al piloto, Juan Adrián Fleitas González.

Estas personas lograron cargar aquella cantidad de estupefacientes al vehículo para llegar hasta Laguna Paiva. En una vivienda de esa localidad se reunieron el piloto, Claudio “Pulga” Casco y Alberto “Pipi” Maldonado. Este último, un expolicía de la provincia de Santa Fe.

Gracias a las cámaras de videovigilancia se pudieron detectar los movimientos de los tres sujetos que llegaron hasta nuestra ciudad. Luego, como es sabido, el piloto pudo ser capturado. Sin embargo, hasta el momento no se pudo localizar la carga de droga.

A su vez, Casco y su pareja, Lorena Melgarejo, ya cargan con un pedido de captura internacional debido a su participación en una organización dedicada a la venta de drogas en el barrio Nuevo Horizonte.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..