Miatello: “Para la implementación del Boleto Educativo Gratuito es fundamental la aprobación de la ley de Necesidad Pública”

Así lo señaló el Secretario de Transporte de la Provincia. Consideró que este programa es prioridad en la gestión del gobernador Omar Perotti.

El secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, se refirió a la imperiosa aprobación de la ley de Necesidad Pública para llevar adelante la puesta en marcha del Boleto Educativo Gratuito en todo el territorio santafesino. “Para la implementación es fundamental la aprobación de la ley de Necesidad Pública, porque en el presupuesto aprobado por la legislatura no se contemplan partidas a estos efectos, de manera que, resulta imprescindible esta ley para su puesta en marcha”. Y destacó que “esto no corresponde a la tradicional franquicia, sino que estamos hablando de inclusión y educación que va a ser afrontado por el Estado provincial. Para eso necesitamos contar con las partidas suficientes”.

“Esto que fue parte de la propuesta de gobierno de Omar Perotti y actualmente es una prioridad de su gestión, debe ser reconocido. Es difícil trabajar con un presupuesto elaborado por un mandatario que se fue y que tenía otras prioridades. El presupuesto debe adecuarse a las necesidades de los santafesinos, y esta es una claramente”, agregó.

A su vez, Miatello reconoció que “en el presupuesto aprobado no hay un solo centavo destinado a la implementación del Boleto Educativo Gratuito”. Y señaló que “necesitamos que la ley sea aprobada totalmente, no de manera parcial. Por eso, esperamos que la legislatura privilegie este criterio y la ley pueda ser implementada y el Boleto Educativo sea una realidad”.

Por último, el secretario de Transporte recordó que el programa de Boleto Educativo Gratuito “está pensado para quienes van a aprender y también para quienes van a enseñar. Abarca al universo educativo general. Y el destino de esto es borrar aquellas barreras que dificulten que una persona pueda ir a estudiar o a enseñar”.

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..