Hacia la tenencia responsable de los pitbull

El caso de Bruno, el perro que fuera atado a un vagón, rescatado y finalmente adoptado, instala la crianza y el cuidado que merecen los animales. Alerta por la comercialización de algunas razas.

Luego de haber sido atado a un vagón del Belgrano Cargas que descarrilló el pasado 24 de enero, un perro de raza pitbull no solo fue rescatado sino que también pudo hallar un hogar. “Estamos felices porque realizamos un trabajo con el apoyo de la gente. Esto se había viralizado por el grado de abandono que superaba todos los límites. Por suerte, el vagón descarriló en Santa Fe y enseguida se armó un protocolo de rescate”, comentó Darío González, director de SOS Pitbull, en diálogo con ATP. El animalito, llamado Bruno, fue adoptado finalmente por Pato y Carlos, vecinos de barrio Transporte.

“El pitbull es una de las razas más castigadas, junto con el galgo, y muy estigmatizada porque, lamentablemente, son noticia cuando atacan criaturas y nunca se cuenta cómo viven y a lo que son sometidos”, añadió y detalló: “En el caso de las mordeduras anuales en el hospital de Niños, de 700 hay solo un 10% de pitbull”. González también se desempeña en el denominado Instituto Municipal de Salud Animal y, desde su función, en cada ocasión que se asiste por estos casos “nos encontramos con un perro atado con 20 centímetros de cadena, sin la posibilidad de abastecerse de agua ni de nada”. En ese orden, apuntó “a la tenencia responsable de este tipo de razas tan particulares. Por eso este final feliz nos llena de emoción”, definió.

González hizo hincapié en las razas que “se ponen de moda”, mientras “la gente no se informa”. “Hay una comercialización muy instalada y al no informarse se vuelven incontrolables. No queremos que se extinga la raza, pero sí que haya un organismo de control”, explicó. Al mismo tiempo, subrayó que “no se puede comparar la mordedura de un mestizo tamaño mediano con la de un pitbull. No avalamos nunca el ataque de un animal –aclaró–, pero si un animal de estas características en manos equivocadas puede ser un arma letal”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..