Vuelven a reclamar urgencia en políticas sociales

La Mesa “Ni Un Pibe Menos Por La Droga” es la que impulsa nuevamente el reclamo. Advierten que “hay una pandemia social de consumo”. También que “sigue siendo la droga la vía de escape”.

Desde la Mesa “Ni Un Pibe Menos Por La Droga” vuelve a levantar la voz y tomar la palabra.

Una vez más plantean la exigencia de mirar detenidamente la realidad cotidiana que se vive en varios costados de la ciudad. En este sentido hacen un llamado de atención sobre la “situación de emergencia en adicciones”.

Según la institución, “está agravada por años de empobrecimiento de nuestra población, de retrocesos en materia de derechos y en particular la infantilización de la pobreza e indigencia junto a la exclusión social de miles de jóvenes que ven arrebatado a diario su futuro”.

Según la Mesa “sigue siendo la droga la vía de escape a esta situación y el narcomenudeo la triste y dramática ‘posibilidad’ de subsistencia”.

Dejan en claro que “se necesitan acelerar políticas sociales de integración que impacten en la población vulnerable, no hay más tiempo, las emergencias sociales y en adicciones deben ser prioridad”.

Pablo Landó, indicó en el programa televisivo Apto para Todo Público que “lejos de revertirse, el cuadro se agrava, la vulnerabilidad social es una de las cuestiones que incide sobre los consumos problemáticos”.

El dirigente sostuvo que los niños, niñas y adolescentes “ven arrebatado su futuro, no hay perspectiva de inserción educativa, acceso a un trabajo genuino, espacios deportivos, culturales, a la sana recreación y terminan en el circuito de abandono y de violencia en su propio barrio”.

Por último, indicó que “hay una pandemia social de consumo, lo dice un psicólogo y psiquiatra como Horacio Tavarez”.

(Fuente: RDP)

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..