Parola: “La ley de Necesidad Pública es imprescindible para el área sanitaria”

Así lo expresó el ministro de Salud de la provincia durante la recorrida que realizó por localidades del departamento 9 de Julio.

El ministro de Salud de la provincia, Carlos Parola se refirió al estado actual de la cartera sanitaria en Santa Fe al expresar que “con el presupuesto actual no vamos a poder tener un año con capacidad de respuesta a las necesidades crecientes que tiene la sociedad en materia de salud. Por lo tanto, consideramos imprescindible el apoyo en el área sanitaria a través de la ley de Necesidad Pública porque de otro manera no podremos hacer frente a las cuestiones básicas que debemos atender”.

En el mismo sentido, detalló: “Con esta ley buscamos objetivos como fortalecer el área de medicamentos que permitirá a nuestro propio laboratorio la producción para la atención primaria de la salud. Además, el proyecto de ley contempla los medios de movilidad para las urgencias en las localidades de toda la provincia que por el desgaste lógico tienen que ser renovadas anualmente. Lo mismo para la reparación de equipos que requieren mucho uso como tomógrafos, ecógrafos o resonadores, que los ciudadanos utilizan con frecuencia. Y por otro lado, nos va a permitir mejorar la situación en infraestructura hospitalaria a partir de las inversiones que podamos llevar adelante”.

“Esta ley de Necesidad Pública nos ayudará a mantener esta fuente de recursos y que podamos seguir sosteniendo las políticas de salud, a partir de la incorporación de profesionales, abriendo y ampliando salas que hoy se encuentran deterioradas, y sumar inversiones en los hospitales”, concluyó.

Recorrido por localidades inundadas

El ministro Parola recorrió las localidades del norte santafesino afectadas por las inundaciones, elaborando un diagnóstico y evaluando la situación de los centro de salud y hospitales, conocer la realidad sanitaria, de infraestructura y de recurso humano. Destacó la necesidad de “estar en el territorio, charlar con las autoridades pero también con trabajadores y vecinos para tener un panorama más completo y articular el trabajo para poder brindar soluciones rápidas y efectivas, estableciendo prioridades cuidando la salud cerca de la gente”.

Acompañado por el senador departamental Raúl Gramajo, el ministro recorrió Logroño, donde dialogó con su presidente comunal, Adolfo Weder, y con las autoridades de Montefiore y Esteban Rams. En Tostado, se reunieron con el intendente, Enrique Mualem, y recorrieron el hospital; posteriormente se dirigieron a Villa Minetti, para recorrer, junto al presidente comunal, Gabriel Gentili, el Samco local y dialogar con el personal. Por último, visitaron Gregoria Pérez de Denis y Pozo Borrado, para definir acciones coordinadas y participativas ante la situación climática.

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Laurenti: «A la ciudad le falta mucho en limpieza de desagües, esa fue la falla»

El concejal de LLA pasó por ATP y reflexionó sobre el último episodio pluvial que dejó anegados a varios barrios de la capital por varias horas. «Ninguna ciudad soporta tanta lluvia en tan poco tiempo pero debemos estar preparados para que escurra rápido», consignó. En su visión en fundamental que se combine «la solidaridad del vecino con el control continuo del municipio». Ignacio Laurenti, edil de LLA, mostró su posición respecto del accionar municipal durante el fenómeno climático que trajo mucha lluvia y dejó a varios distritos de La Cordial con agua en domicilios y comercios durante varias horas. «Tuvimos dos situaciones, ¿no? La lluvia inesperada donde muchas veces cae de golpe en poco tiempo y tal vez ninguna ciudad o por lo menos si hablamos de Santa Fe, no está preparada, pero sí tenemos que estar preparados, por lo menos para que drene rápido el agua si se acumuló», sostuvo. Sobre las denuncias de vecinos acerca del mal funcionamiento de las bombas de extracción, Laurenti ..