La Anmat prohibió unas conocidas galletitas

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó retirar todos los lotes de las galletitas Frutigran semilladas con avena, chía y lino (sin colesterol), con fecha de elaboración anterior al 12 de enero de 2020, ya que no consignan en su rótulo la declaración de alérgenos a la leche. La información fue comunicada mediante la disposición 627/2020 publicada este martes en el Boletín Oficial.

“Se informa a la población susceptible a reacciones alérgicas a la proteína de la leche que la empresa Asociación Argentina de los Adventistas del 7° día se encuentra realizando el retiro del mercado de ciertos lotes del siguiente producto. Esta medida se decide a partir de la investigación y acciones de fiscalización y gestión de riesgo realizadas por la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de provincia de Buenos Aires sobre dicho producto a partir de una denuncia recibida por INAL- ANMAT”, informó la compañía en un comunicado emitido a comienzos de este mes.

El organismo de control ya había prohibido la venta de otras partidas de este mismo producto por las mismas razones a principio del mes de febrero.

La prohibición solo afecta a las galletitas semilladas con avena, chía y lino, ya que las otras variantes sí tienen rótulos que aclaran que el alimento en cuestión podría contener leche.

La Anmat también prohibió este martes, a través de la resolución 623/2020, que se prohíbe la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de todos los productos elaborados por el establecimiento “Fatto in casa”, de la localidad cordobesa de San Marcos Sierras, ya que un escabeche de jabalí le habría provocado botulismo a varios consumidores.

Ante esta situación la ANMAT emitió una alerta alimentario e informó a la población que estaba llevando a cabo una investigación por dos casos sospechosos de botulismo y solicitó a la firma elaboradora realizar el retiro inmediato y preventivo del mercado nacional de los productos en escabeche marca “Fatto in casa”, y a los consumidores que se abstengan de consumir estos productos, porque el análisis que se le realizó al producto de jabalí arrojó como resultado la presencia de toxina botulínica.

 

(Fuente: Página 12)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..