Arranca la paritaria docente 2020

Este viernes desde las 11hs, el gobierno provincial recibe a los gremios docentes para iniciar la ronda de discusión salarial. Uno de los temas que circuló en los últimos días fue el fin de la cláusula gatillo ¿qué postura tomarán los gremios al respecto?.

La Secretaria General AMSAFE, Sonia Alesso, dio a conocer la fecha de inicio de la discusión paritaria en la provincia de Santa Fe. Adriana Cantero, la titular de la cartera de Educación junto a otros funcionarios del gobierno recibirán a los gremios el próximo viernes desde las 11hs.

Aunque en un primer encuentro las partes llevarán temas a discutir en próximas reuniones, la continuidad de la cláusula gatillo será uno de los items principales a debatir.

Días atrás, Alesso señaló – en el marco de la paritaria nacional – que “en el marco de una economía altamente inflacionaria, la cláusula gatillo es muy importante para que los salarios se mantengan actualizados”.

En tanto, mediante un comunicado el gremio manifestó que “AMSAFE se encuentra comprometida a defender el salario docente ya que no puede haber docentes con salarios que no cubran la canasta familiar. Reclamamos además la urgente mejora de condiciones edilicias”.

“Asimismo es urgente resolver los temas vinculados a prestaciones de la obra social (IAPOS) y la problemática de salud laboral y los concursos pendientes”, finalizaron.

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..