Buscan intensamente a una santafesina en Córdoba

La mujer de 49 años, oriunda de San Lorenzo, está desaparecida desde el día martes. El operativo de búsqueda es llevado a cabo por la policía de la Departamental Punilla en Capilla del Monte.

Mariela Natalí es intensamente buscada en la localidad cordobesa de Valle de Punilla. La mujer sanlorencina de 49 años se encontraba cuidando la casa de unos tíos y fue vista por última vez el pasado martes, cuando se dirigía al barrio La Toma.

En Capilla del Monte se montó un operativo de búsqueda en el que trabajan, además de los Bomberos, personal policial de la Departamental Punilla y cuerpos especiales de rescate. Interviene en la investigación la fiscal de Cosquín, Paula Kelm.

“Estamos en procura para ubicar a una persona que sus familiares denunciaron como desaparecida, se había ausentado del domicilio donde estaba parando el martes al mediodía y desde entonces no tienen conocimiento de su paradero. Hemos desplegado una gran cantidad de recursos en procura de ubicar a esta mujer”; manifestó la fiscal. Según fuentes policiales, la mujer sufre de trastorno bipolar y se encuentra medicada.
La base de operaciones se instaló en el cuartel de bomberos de la ciudad y se sumaron los diferentes cuerpos de la Policía de la Provincia de Córdoba.

En la noche de ayer se registró una lluvia en la zona de búsqueda por tal motivo con las primeras luces del día viernes se retomó la búsqueda de la mujer. El operativo a cargo del Comisario Lencina tendrá cuatro lugares principales de búsqueda durante la mañana: finalizar con el sector cercano a su casa, el barrio Villa Cielo, el sector de Los Mogotes y una localidad no revelada por el momento.

Familiares solicitan que, quienes puedan aportar algún dato sobre el paradero de Mariela, se comuniquen a alguno de los siguientes números telefónicos: (03476) 15668740, (03476) 15537387, (03476) 15200060.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..