Sociedad Quinteros de Santa Fe: “Tenemos aproximádamente 300 productores asociados”

Guillermo Beckmann, de la Sociedad de Quinteros de Santa Fe, se refirió a la ferias realizadas desde Sociedad Quinteros de Santa Fe, donde los productores pueden vender sus productos sin intermediarios, lo que hace que los precios se reduzcan hasta un 40%. “Funcionamos los sábados para no hacer daño a los negocios de la zona”, contó Beckmann.

“Todos los sábados trabajan entre 40 y 60 productores , en un lugar totalmente techado”, detalló. También manifestó que “la idea era recorrer barrio por barrio con nuestros quinteros, pero no se pudo porque podíamos tener conflictos con los feriantes”.

Además explicó: “Los productores saben que venden todo lo que llevan. Sirve para el consumidor final y el productor”. “Tenemos aproximadamente 300 productores asociados a Sociedad Quinteros de Santa Fe”, destacó.

En mismo sentido contó que durante los gobiernos que ha atravesado el país esta ultima decada recibieron el apoyo del Estado: “En el gobierno del kirchnerismo tuvimos ayuda estatal a través del CAME; con el gobierno anterior trajeron ‘El mercado en tu barrio’, que nos favoreció también; y ahora están viendo desde el gobierno nacional lo que hacemos para replicarlo en otros sectores del país”, reveló Beckmann.

Asimismo contó que en la actualidad no se ha podido juntar con el intendente Emilio Jatón y que desde la provincia tampoco los han llamado: “Desde la Nación si se han comunicado. No hemos tenido contacto con el Ministerio de Producción de la provincia”, expresó. “Necesitamos más ingenieros agrónomos”, cerró.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..