Más de 800 personas ya disfrutaron de los ciclos de cine de Verano Capital

La proyección de películas clásicas y comedias continúan con una gran convocatoria de público, en el patio del Mercado Progreso. La entrada es libre y gratuita, en el marco de las propuestas culturales y recreativas que la Municipalidad ofrece a los vecinos.

En verano, el patio del Mercado Progreso se transforma en una gran sala de cine a cielo abierto en el marco de la propuesta municipal de Verano Capital. Desde el inicio de estos ciclos, a mediados de enero, más de 800 personas disfrutaron de esta cita con el séptimo arte, en el espacio ubicado en Balcarce 1635.

Los lunes, las películas programadas por Cine Club Santa Fe invitan a descubrir las obras de grandes realizadores como Hitchcock, Scott, Fellini y Aristarain, entre otros, y a participar de un debate posterior a la proyección. Los miércoles, la cartelera del ciclo Cine Bajo las Estrellas, propone una selección de comedias.

El secretario de Educación y Cultura de la Municipalidad, Paulo Ricci, celebró la continuidad de estas programaciones y que este año presentan una cartelera que recupera películas clásicas y, al mismo tiempo, ofrece la pantalla grande para producciones de cine-arte o cine de autor, que tienen menos posibilidades de circulación.

El funcionario explicó que la ciudad de Santa Fe “hoy tiene muy pocas pantallas grandes para ver cine, y ninguna de ellas es pública, por lo que estos ciclos de verano de alguna manera vienen a sustituir esa carencia, a partir de la colaboración entre la Municipalidad y Cine Club Santa Fe”.

En esa línea, sostuvo que “estamos tratando de encontrar nuevas pantallas públicas para el cine, para las producciones audiovisuales, para el documental y para diversos géneros. La multiplicación de pantallas y formatos propia de esta época, que nos parece importante celebrar y acompañamos, no debería ser motivo para que perdamos ese espacio de encuentro, de convivencia y de ceremonia compartida que es -y seguirá siendo- el cine”.

Más público

En relación a esa convocatoria, desde Cine Club, Guillermo Arch destacó que “nos está acompañando más público que el año pasado”. En la platea, contó, se encuentran cada semana personas que concurren habitualmente a las funciones de Cine América, vecinos del barrio y de otros puntos de la ciudad. Y remarcó en particular la presencia de jóvenes que se interesaron por ver los clásicos y debatir.

“La participación del público joven es interesante porque habilita un intercambio con miradas nuevas sobre películas de las que ya se ha dicho y escrito mucho”, sostuvo.

Para agendar

Las funciones comienzan siempre a las 20.30, con entrada libre y gratuita. El 10 de febrero se podrá ver “8 y ½” (1963, 138m), la película de Federico Fellini protagonizada por Marcello Mastroianni.

La psicoanalista Elvira Dianno hará los comentarios finales y abrirá el debate con el público. El ciclo de clásicos contará con dos fechas más: el 17 de febrero, “Thelma y Louise”, de Ridley Scott; y el 24, “Un lugar en el mundo”, de Adolfo Aristarain.

“No se metan con mi vaca”, de Mohamed Hamidi (2015, 91m) se podrá ver el miércoles 12, en como parte del ciclo Cine bajo las estrellas. El miércoles 19 se proyectará “¿Podrás perdonarme algún día?”, de Marielle Heller; para cerrar el 26 de febrero con “Las angustias del Doctor Mel Brooks”, de Mel Brooks.

Es importante recordar que quienes lo deseen pueden concurrir con reposeras o sillones para disfrutar más cómodamente de las funciones.

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..