Detectaron agroquimicos en frutas y verduras producidas en Santa Fe

En Entre Ríos se detectaron agroquímicos en frutas y verduras producidas en el cordón frutícola de las ciudades de Rosario y Santa Fe (de los más importantes del país), y de la cual, en la provincia vecina, se consume el 90% de frutas y verduras producidas en ese lugar.

El diputado de la provincia de Entre Ríos por la Unión Cívica Radical (UCR), Eduardo Solari contó que “le pidió al gobernador Omar Perotti que se ajusten los controles en el paso de una provincia a otra”. “En primer lugar hay que poner públicos los fallos de la justicia para que se controle”, dijo.

“En la provincia de Santa Fe y Entre Ríos, vivimos en gran parte gracias al campo. Hay que defender eso. Pero hay que hacer controles para que no se hagan disparates”, señaló Solari. “El gobernador Bordet hasta el momento no ha dado respuestas de esto”, agregó.

En mismo sentido, señaló que “bromatología es responsable de los controles en los alimentos, y que realmente se hacen”.

Por otro lado, se refirió a la condena del ex intendente radical de Paraná, Sergio Varisco, y contó como se ve este tema desde adentro de la UCR. Solari manifestó que “por ahora no hay nada que explicar. Es un fallo que se tiene que revisar. Estoy seguro que Varisco no participó, ni tiene relación con el narcotráfico”.

También agregó que “hay un tema que es central: la corrupción. La justicia no interviene como tiene que intervenir”.

Además habló del nombramiento del ex gobernador de la provincia entrerriana, Sergio Urribarri, como embajador de Israel: “Es una barbaridad que haya sido nombrado como embajador. Tiene causas por enriquecimiento ilícito y corrupción. Encima en Israel. Es una falta de respeto a la comunidad judía”, manifestó.

El radical habló también sobre la designación de Ricardo Alfonsín como embajador de España: “Estoy dolido por la decisión de Ricardo Alfonsín. Tiene que pensar en todo lo que pasó con el kirchnerismo”,  soltó Solari.

Finalmente dijo que no le parece que haya que expulsarlo del partido: “En el peronismo y el radicalismo, eso ya está en desuso. Tiene que ser coherente con lo que piensa, nada más”.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..