A puro ritmo: las propuestas municipales para hacer ejercicio convocan a los santafesinos

Pilates, ritmos, funcional y aerolocal son algunas de las actividades que se realizan de lunes a viernes en el Centro Gallego, la Estación Belgrano y la Dirección de Deportes en Costanera Oeste.

La Municipalidad de Santa Fe cuenta en el marco de Verano Capital con distintas propuestas para hacer ejercicios y mantenernos saludables de forma gratuita. La explanada de la Estación Belgrano, el Centro Gallego y la Dirección de Deportes en Costanera Oeste, son tres de los lugares más concurridos donde se dictan clases de ritmos, funcional, aerolocal, yoga y localizada tanto de mañana como de tarde, a cargo de un plantel de instructores y profesores de Educación Física.

Carina se suma semanalmente a distintas actividades que el municipio desarrolla tanto en la explanada de la Estación Belgrano como en la Costanera Oeste. Para ella “es una propuesta muy importante porque hoy en día resulta costoso hacer actividad física para estar saludable”. También contó que hacer deportes trae beneficios: “Mantengo mi estado físico, me ayuda a estar bien de salud y de ánimo. El hecho de estar con gente también ayuda un montón y escuchar música te hace sentir bien. Me gusta bailar, lo disfruto”.

Los lunes, miércoles y viernes se dictan clases y ritmos, en el horario de 19.30 a 20.30 horas en la estación Belgrano. Antes de empezar la clase, Silvia compartió que “toda la vida hice actividad física porque el cuerpo lo necesita”. Sobre la propuesta del municipio, destacó que “el plantel de profesores e instructores es excelente y tenemos un buen grupo de compañeras así que lo pasamos fantástico”.

En el Centro Gallego

De lunes a viernes, distintas actividades se llevan a cabo en el Centro Gallego ubicado en Avenida Galicia 1357. Pilates, ritmos, funcional, aerolocal, yoga, Tai Chi, Newcom, son algunas de las propuestas.

Además, los lunes, miércoles y viernes, a las 19, se dictan clases de aerolocal y, a las 20, de ritmos combinada con zumba, a cargo de la profesora Jorgelina Rosillo. Sus clases tienen una amplia convocatoria: los días en que en el horario de ritmos dan zumba, más de 200 vecinas y vecinos se suman a quemar calorías mientras bailan. En la primera hora, realiza ejercicios con step y pesas.

Para Jorgelina esta propuesta gratuita que ofrece el municipio “es todo favorable, todo positivo. Hay muchas personas que acá vienen porque no tienen los recursos para pagar”. También compartió que vienen madres con sus chicos, que terminan bailando a la par. “Hay madres que me han agradecido porque han empezado a bailar, adolescentes que tenían problemas de comunicación. Desde que vienen a la clase, se empezaron a soltar más y empezaron a bailar solitas porque ellas venían a acompañar a su mamá o su tía y después de a poquito se empezaron a animar y a soltarse”.

María Luisa Rodríguez participa de las clases que dicta Jorgelina, a quien le agradece porque haciendo ejercicio bajó de peso: “Estoy muy contenta con el Centro Gallego, participo de todo, del zumbatón y la profe es re macanuda y es divina”. Junto a Luisa, Yoli compartió los beneficios de realizar actividad física. Ella es enfermera y siempre después del trabajo viene al Centro Gallego y se suma a las clases que dicta la profesora porque “es un cable a tierra”.

Para informarse sobre todos los días y horarios de las actividades en cada lugar, consultar la agenda en el sitio web: https://www.santafeciudad.gov.ar/blogs/agenda-sfc/deporte-en-los-barrios/

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..